¿Qué es la felicidad?

Ya en el anterior post adelantábamos que la propia definición que decidimos darle a la felicidad influye enormemente en la dificultad o facilidad con que podamos aprender a ser verdaderamente  felices.

Por tanto, si queremos ser capaces de mejorar nuestra felicidad y la de las personas que están a nuestro alrededor, se hace fundamental establecer cuanto antes una definición adecuada. Esta definición no es un simple conjunto de palabras obtenido del diccionario, sino más bien una herramienta que debe ir precisamente encaminada a ayudarnos a ser (más) felices, de forma que se nos haga más fácil y divertido el proceso de aprendizaje.

Hand drawing unhappy and happy smileys on blackboard

Tras haber leído y estudiado muchos autores de diversas ramas de la psicología, de la sociología, de la filosofía, de la religión, de los negocios y del éxito, he podido ver y comprobar con mi propia experiencia y con la de las personas a mi alrededor cuáles son las definiciones más efectivas.  Por ello, me gustaría compartir con vosotros un pequeño extracto de mi libro “Felicidad Sin Fronteras”, que con un poco de suerte nos ayudará a reflexionar sobre lo que hasta ahora entendíamos por felicidad o a reforzar la definición que ya teniamos.

Seguramente la definición de Michael Singer, autor de “La liberación del alma”, podría ser una de las mejores:

Felicidad es sentir entusiasmo, alegría y amor todo el tiempo“.

Efectivamente, todos sabemos lo bien que se siente uno cuando sentimos entusiasmo, alegría y amor. Pero lo más importante son las últimas tres palabras: todo el tiempo. Esto es lo que realmente define la felicidad. Y este debería ser por tanto nuestro objetivo en la vida: sentir felicidad todo el tiempo. Parece utópico, pero como aprenderemos a lo largo del libro [“Felicidad Sin Fronteras”], sólo requiere de esfuerzo y dedicación; no es imposible.

Si nos paramos a pensarlo un poco, tiene mucho sentido. Es más, yendo un paso más lejos, ni siquiera deberíamos decir ‘sentir felicidad todo el tiempo’, sino simplemente ‘sentir felicidad’, ya que como hemos visto, la propia definición de felicidad debería incluir las palabras ‘todo el tiempo’. ¿Cómo podemos afirmar que somos felices si en ciertos momentos de nuestra vida estamos enfadados, tristes, decepcionados, desmotivados, furiosos, nerviosos, estresados, negativos…? Es obvio que en esos momentos no nos sentimos felices, por lo que estamos limitando nuestra propia felicidad.

Tras haber conocido a gente de muchas edades, profesiones, nacionalidades, familias y entornos, me he dado cuenta de que la definición que cada uno tiene de felicidad es capaz de influirles enormemente. Algunas personas admiten no ser felices, porque en muchos momentos se sienten tristes o enfadados. Es decir, aceptan la definición de felicidad que aquí planteamos, pero se ven impotentes e incapaces para mejorar su situación. Otras, aún más curiosas, afirman ser muy felices, y sin embargo puede pasar un día entero sin sonreir o mostrar entusiasmo, alegría o amor. ¿Cómo entonces pueden ser felices? ¿Cómo pueden de hecho saber si son felices? ¿Cuáles son los “síntomas” de la felicidad entonces, si creemos que somos felices sin sonreir ni sentir amor, alegría ni entusiasmo? ¿Cómo identificamos nuestra felicidad sin una definición adecuada?

Yo mismo me encontraba entre ambos grupos hasta que aprendí a ser feliz, hasta que acepté la definición de felicidad que más me podía ayudar a descubrir mi felicidad verdadera. Por ello estoy seguro de que es algo que todos nosotros podemos aprender. Lo único que tenemos que pedirle a la vida es ser felices, es decir, sentir entusiasmo, alegría y amor todo el tiempo.

Y para ti, ¿qué es la felicidad? Te animo a que describas tu definición en la sección de comentarios.

8 thoughts on “¿Qué es la felicidad?

Add yours

  1. recoger los frutos….una vida tranquila y ser FELIZ……….así acabaría yo, el final de una reflexión de la felicidad como concepto.Sería como alcanzar un sueño….real pero imaginario a la vez, por eso me he ayudado de la expresión “una vida tranquila” para cuando la tenga,reconocer en ella esa FELICIDAD como fin o quizás ser más FELIZ …..

    Liked by 1 person

  2. Totalmente de acuerdo HTP. Precisamente esa es una de las claves que más trato de desarrollar en mi libro: cómo ayudar a los demás a ser más felices, y precisamente cómo el propio hecho de centrarnos en los demás hace que, paradójicamente, seamos más felices. Sin duda hay mucho que podemos aprender de este tema y poco a poco iré publicando más post relacionados con esto.

    Like

  3. Sin duda tenemos que ser felices nosotros primeros pero si hacemos feliz a toda esa gente alrededor nos sera mucho mas facil conseguir esa felicidad constante de la que hablas ya que estaremos rodeados que gente alegre y risueña que te facilitara el dia a dia y no de gente triste y enfadada que te lo haran mas dificil.

    Liked by 1 person

  4. Reflexiones muy interesantes Alicia! ¿Sabes de quién es la que dice “la felicidad no existe, sólo los momentos felices”?

    Efectivamente somos libres de elegir la definición que queramos, y si elegimos esta última definición que planteas sin duda nos resultará más complicado alcanzar una felicidad constante, tal y como tú expones. Es ahí donde precisamente debemos ejercer nuestra plena libertad y aprender a elegir aquella definición que nos ayudará en mayor medida. En este sentido, creo que la clave es poner esfuerzo para aceptar que la felicidad en todo momento es posible, y no sólo los momentos felices.

    A mi por ejemplo me funciona pensar que en cada momento puedo elegir ser feliz, simplemente dándome cuenta de que en un preciso instante no estoy siendo feliz. Con la práctica, esos momentos en que tomamos plena consciencia van aumentando y nos vamos dando cuenta también de cómo vamos siendo felices durante más tiempo. ¿Tienes algún truco que también te funcione a ti?

    Like

  5. La definición de felicidad que expones podría guardar relación con aquella que dice “la felicidad es el camino” que le he leido a Eduardo Galeano. Aunque también otra que echa por tierra ese estado permanente de felicidad diciendo que “la felicidad no existe, solo existen momentos felices”. Con cuál me quedo? Pues no lo sé, prefiriría la primera aunque a veces tanto lo que le ocurre a nuestro entorno como los propios monstruos q habitan en nosotros impiden alcanzar ese estado casi permanente.

    Liked by 1 person

  6. Muchas gracias por los comentarios. Muy de acuerdo con Anónimo en que “felicidad es aprender a ser felices”. Tomar consciencia de cada momento de nuestra vida es sin duda una de las claves de la felicidad.

    Muchas gracias HTP por todo tu apoyo y ánimos. Me gusta mucho tu definición incluyendo “hacer felices a los demás”. ¿Crees que primero tenemos que ser felices nosotros para después ayudar a los demás, o crees que centrándonos primero en ayudar a los demás nos sería más fácil ser felices a nosotros mismos?

    Like

  7. Hola a todos,

    Me parece que es una gran idea la de este libro, una lectura alternativa a la convencional con lo que podras transmitir tus ideas y exponer esa forma tan diferente que tienes de ver la vida, llegando asi a miles de lectores, aportandonos esos conocimientos, experiencias y pensamientos tan particulares que te caracterizan. De alguna manera nos haras reflexionar y darnos cuenta de cosas que hoy en dia ni nos habiamos planteado.. cosas simples y de la vida cotidiana que muchos no somos capazes de ver diariamente.
    Seguro que este libro nos aportara una forma diferente de ver las cosas y una perspectiva nueva en la manera de enfocar nuestra propia “busqueda de la felicidad” en el futuro.

    Felicidad en mi caso significa:
    La capacidad personal, tanto, de SER feliz como de HACER feliz a aquellos que te rodean.

    Felicidades por este gran proyecto!!

    Te mando todo mi apoyo y solo espero que no tarde en llegar la publicacion del libro.

    Liked by 1 person

  8. Felicidad es aprender a ser felices. Es aprender a reconocer la felicidad en cada momento. Es aprender a darse cuenta de que en ese momento puedes ser activamente feliz, y no simplemente ser.

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

%d bloggers like this: