Cómo ser felices sin morir en el intento

Precisamente anoche salí a cenar con mi compañero de trabajo y amigo Nick. Tras un rato de conversación empezamos a hablar sobre la felicidad y su definición, tema que ya tratamos en el anterior post. Lo cierto es que fue una cena no solo interesante, sino también muy útil tanto para Nick como para mi.

Ambos llegamos a la conclusión (aceptada por muchos) de que la felicidad sólamente se puede sentir en este preciso momento. Sí, el único momento en que puedes ser feliz en tu vida es ahora, mientras lees estas palabras. ¿Por qué? Sencillamente porque es el único momento que existe en tu vida. Otros momentos existieron, y otros momentos existirán, pero lo único momento que existe (notemos el énfasis en el tiempo verbal presente) es este preciso instante.

ahora

Efectivamente, “El mejor momento es ahora” precisamente porque es el único momento. Entonces, ¿cuál es el truco para ser felices sin morir en el intento? Ni más ni menos que ser conscientes en cada instante de que “El mejor momento es ahora”.

Estamos muy acostumbrados a escuchar aquello de “Carpe Diem”, y sin embargo parece que no le damos la importancia que realmente se merece. De hecho, en muchas ocasiones tendemos a confundir (y, a veces, simplificar en exceso) el “disfrutar el momento” con limitarnos a olvidar el resto del mundo y el futuro. Si bien es cierto que esta actitud puede ser beneficiosa, también nos puede alejar de la felicidad verdadera si no la adoptamos adecuadamente.

Por ejemplo, en numerosas ocasionas he escuchado a gente decir “Carpe Diem” como justificante o motivador justo antes de gastar cantidades importantes de dinero en cosas que no necesitaban o justo antes de llevar a cabo ciertas actividades no muy beneficiosas o de las cuales más tarde se arrepentirían.

En mi opinión, y también la de muchos expertos en esta temática del ahora como Eckhart Tolle o Wayne Dyer, debemos aprender a usar el “disfrutar el momento” como algo más valioso y con más sentido en nuestra vida. Podemos llegar a entender que la felicidad solo es verdadera en este instante, pero que también debemos ser conscientes del futuro y del resto del mundo, sin que ello nos produzca estrés o ansiedad.

La clave está en aprender a tomar consciencia en cada momento de que ya tenemos todo lo que necesitamos para ser felices y así dejaremos de frustrarnos (y no moriremos en el intento de ser felices). Ahora que estás leyendo estas palabras seguro que te parece obvio y fácil, pero es posible que dentro de algunos minutos u horas se te olvide, y haya algo en tu vida que te impida ser feliz (por poco que sea). Si en ese momento decides ser consciente de que puedes ser feliz, irónicamente te darás cuenta de tu felicidad.

Con práctica y un poco de esfuerzo, veremos que esos momentos en los que somos conscientes de nuestra felicidad se repiten cada vez más a menudo, y con el tiempo, podremos llegar a alcanzar ese estado casi utópico de felicidad constante. ¿Difícil? Sin duda. ¿Imposible? Lo dudo.

Y tú, ¿cómo pones en práctica el “Carpe Diem” en tu vida?

One thought on “Cómo ser felices sin morir en el intento

Add yours

  1. Siguiendo este adagio latino, y entendido en los tiempos actuales, sí puede representar síntomas de irresponsabilidad así como falta de consciencia en el ser. Pero también la actitud de vivir intensamente cada instante, de afrontar la vida con optimismo y alegría. Me quedo con esta última , sentirse atraído con la idea de ver y experimentar .Sin miedos, asumiendo riesgos con seguridad….. cultivado intelectualmente.Siempre he creído llevan a descubrir ese día a día con más intensidad y así, continuar con esa actitud optimista y alegre. Aunque ahora, con la edad, voy prefiriendo ejercer mis actividades con la sensación de seguridad, porque así consigo más disfrute ……mi “Carpe Diem” sería “aprovecha el día”…………

    .

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

%d bloggers like this: